La Facultad de Psicología de la UNAM conforma el centro de enseñanza profesional y científica de la Psicología más importante de México, además de ser líder nacional en investigación en su campo. Para el desarrollo de sus funciones formativas, se sustenta en el trabajo coordinado de su personal académico y su personal administrativo, que en conjunto asciende a cerca de 900 personas.
Para llevar a cabo las actividades fundamentales de docencia, investigación, extensión académica, servicios psicológicos y actividades de formación integral, la Dirección de la Facultad se apoya primordialmente en las labores de la Secretaría General, la Secretaría Administrativa, la División de Estudios Profesionales, la División Sistema Universidad Abierta, la División de Investigación y Posgrado, la División de Educación Continua, la Unidad de Planeación y la Unidad Jurídica y las áreas que dependen de ellos.
El objetivo primordial de la Dirección es regir las actividades institucionales en todos sus aspectos, encaminando sus acciones a la formación de profesionistas e investigadores de excelencia en materia de Psicología.
La Secretaría General está al centro de la actividad académica y académico-administrativa de la Facultad. El Secretario del Consejo Técnico coordina la dinámica de su actividad y, con el apoyo de las divisiones de Estudios Profesionales y del Sistema de Universidad Abierta, lleva adelante los principales proyectos de modificaciones académicas y académico-administrativas de la Dirección y la Facultad en la Licenciatura.
La Secretaría Administrativa planea, coordina, controla y supervisa el mejor aprovechamiento de los recursos humanos, financieros, materiales y patrimoniales de la Facultad, coadyuvando al cumplimiento de los objetivos sustantivos de la institución y de la entidad, en un marco de transparencia y apego a la normatividad y reglamentación vigentes.
La División de Estudios Profesionales coordina el proceso de formación de los alumnos inscritos en el Sistema Escolarizado, estableciendo los mecanismos operativos y de apoyo académico-administrativos para las coordinaciones y programas que la integran. Promueve también la formación y la actualización del personal académico y brinda orientación y apoyo académico y administrativo tanto a los estudiantes como a los profesores. Asimismo, está bajo su responsabilidad las Coordinaciones de los diferentes campos de la Licenciatura y la Coordinación de Centros de Servicios a la Comunidad y al Sector Social.
La División Sistema Universidad Abierta coordina todos los aspectos relacionados con la oferta de la modalidad semipresencial de la Licenciatura en Psicología, con un importante apoyo en plataformas tecnológicas basadas en Internet.
La División de Investigación y Posgrado es la instancia encargada de impulsar y fortalecer la investigación en la Facultad, tanto en el nivel de posgrado como en el de licenciatura.
La División de Educación Continua es la instancia encargada de vincular a la Universidad con la sociedad, brindando servicios académicos y profesionales de excelencia fundamentados en las contribuciones de la psicología científica, a partir de la oferta de actividades académicas como diplomados, cursos y talleres, así como servicios de formación, actualización, consultoría y asesoría especializada.
La Unidad de Planeación es la encargada de llevar a cabo la planificación, programación, evaluación y elaboración de Planes, Programas y Proyectos, así como establecer una adecuada planificación estratégica institucional de corto, mediano y largo plazo.
La Unidad Jurídica tiene la función de representar legalmente a la Facultad en la adecuada y oportuna suscripción de convenios académicos, en la atención a procedimientos civiles, penales y laborales, así como fungir como una unidad de apoyo y orientación legal para los miembros de la comunidad de la Facultad.