Enlaces de interés:

 

– Conferencia -Asesoría legal para terapeutas en caso de violencia de género.

– Conferencia -Cuidados salud y cuerpos femeninos.

– Conversatorio -Qué ha logrado la FP en materia de género.

– Tabla de Actividades 25N 2022 en la Facultad de Psicología.

– Declaratoria de Cero Tolerancia a Violencia de Género, Facultad de Psicología..

– Boletín: Acciones en favor de la Igualdad de Género realizadas por la CIGU UNAM.

– Resumen del Protocolo para la Atención Integral de Casos de Violencia.

– Infografías ¿Sabías que ya se publicó la nueva versión del Protocolo para la Atención Integral de Casos de Violencia por Razones de Género en la UNAM?.

– Convocatoria ‘Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” 2023′. Invitación a presentar candidaturas.

– 25N Eliminación de la Violencia, Unidad Jurídica.

– Infografía -Día Naranja, Unidad Jurídica.

– Normativa para la incorporación de la perspectiva de género en planes y programas de estudio

– Oficinas jurídicas en la UNAM. Unidad Jurídica, Facultad de Psicología

– Ruta de atención de quejas por violencia de género

– La Boletina

 La importancia de las materias optativas de Género en la Formación en Psicología. Febrero 2022

– Plática ¿Qué es la Comisión Tripartita? (CTP)

– Participa en la CInIG, Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Psicología

– Día Internacional de la Mujer. Posicionamiento de la Comisión Permanente de Equidad y Género del HCT-FP

 Día Internacional de la Mujer, 8 y 9 de marzo 2022. Un día sin mujeres.

 Convocatoria para la integración de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Psicología

– Ratificación de la Política de Cero Tolerancia a la Violencia: Por una convivencia libre de violencias y pleno ejercicio los derechos humanos

– 25N. Actividades de la Facultad de Psicología en Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres