Centros de Formación y Servicios Psicológicos
La Facultad de Psicología ha promovido importantes esfuerzos para la vinculación académica con la práctica profesional. Prueba de ello son los programas vigentes de prácticas supervisadas en Centros de Formación y Servicios Psicológicos que, a través de sesiones terapéuticas guiadas y prácticas en escenarios especializados, permiten al estudiantado una inmersión en diferentes escenarios del quehacer profesional, siempre apoyados por el sustento teórico adquirido en el aula.
Nuestros centros y programas: el Centro de Prevención en Adicciones “Dr. Héctor Ayala Velázquez”, el Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila”, el Centro de Servicios Comunitarios “Dr. Julián MacGregor y Sánchez Navarro”, el Centro Comunitario de Atención Psicológica “Los Volcanes”, el Programa de Atención Psicológica a Distancia (PAPD), el Programa de Promoción a la Inclusión Socioeducativa (PPISE) y el Programa de Sexualidad Humana (PROSEXHUM), se encuentran homologados en sus procesos y procedimientos de formación en la práctica y servicios psicológicos.
Los cuatro centros, los tres programas y el Servicio Médico, que conforman nuestra Coordinación, se distinguen por la mejora continua en los procesos de formación supervisada de competencias de nuestras y nuestros estudiantes de grado y de posgrado a través de los servicios psicológicos que se ofrecen en los escenarios profesionales, perfeccionando las actividades de supervisión y evaluación del estudiantado a través de la rigurosa observancia de la ética que rige a nuestra profesión.
.
Si necesitas informes sobre la atención, marca el número:
55-5025-0855
Ante situaciones de riesgo inminente de suicidio,para la comunidad universitaria: Opción 3 del Programa de Atención Psicológica a Distancia (55-5025-0855).
Programa de Atención Psicológica a Distancia
![]() |
Programa de Atención Psicológica a Distancia
|
---|
.
![]() |
Centro de Servicios Psicológicos “Dr. Guillermo Dávila”
|
---|---|
![]() |
Centro Comunitario “Dr. Julián Mac Gregor y Sánchez Navarro”
|
![]() |
Centro de Prevención en Adicciones “Dr. Héctor Ayala Velázquez” (CPAHAV)
|
![]() |
Centro Comunitario de Atención Psicológica “Los Volcanes”
|
![]() |
Programa de Promoción a la Inclusión Socioeducativa (PPISE)
|
![]() |
Programa de Sexualidad Humana
|
![]() |
Consultorio Médico
|
|