El objetivo de la Comisión Local de Seguridad (CLS) es el de coadyuvar con la Comisión Especial de Seguridad del H. Consejo Universitario en el desarrollo y actualización de planes, programas y acciones de protección civil y seguridad en la propia entidad y su entorno, para salvaguardar la integridad física de la comunidad además de preservar los bienes patrimoniales en que se sustentan los quehaceres sustantivos.
La Comisión Local de Seguridad está integrada por representantes de los sectores académico, estudiantil, trabajadores administrativos y funcionarios de la siguiente forma:
Protocolos y reglamentos
Reglamento de uso de espacios de la Facultad de Psicología. CLS
- Protocolo ante activación de botón de auxilio al interior de sanitarios
- Protocolo ante amenaza por red social
- Protocolo ante artefacto explosivo en las instalaciones de la Facultad de Psicología
- Protocolo ante emergencia sanitaria por COVID-19
- Protocolo de actuación ante derrame de sustancia química
- Protocolo de actuación ante paquete u objeto extraño
- Protocolo de actuación ante robo en transporte público
- Protocolo de actuación ante sismo en el marco de COVID-19
- Protocolo de actuación ante situación de robo al interior o exterior de la Facultad de Psicología
- Protocolo de actuación en caso de persona no localizada, integrante de Facultad de Psicología
- Protocolo de actuación en eventos en las instalaciones de la Facultad de Psicología
- Protocolo de atención a persona menor de edad que desconoce el paradero de sus familiares
- Protocolo de atención a personas con discapacidad en emergencias
- Protocolo de preservación del lugar donde se efectuó un hecho ilícito
- Protocolo en caso de ceniza volcánica
- Protocolo en caso de concentración de población
- Protocolo en caso de emergencia con cilindro que contenga gas comprimido
- Protocolo en caso de emergencia por plaga
- Protocolo en caso de extorsión telefónica
- Protocolo en caso de falla de elevador
- Protocolo en caso de fuga de gas L.P
- Protocolo en caso de incendio
- Protocolo en caso de lluvias intensas e inundaciones
- Protocolo en caso de presencia y uso de armas dentro de la Facultad de Psicología
- Protocolo en caso de riesgo de autolesión o suicidio
- Protocolo en caso de sismo
- Protocolo en caso de urgencia médica
- Protocolo en caso de violencia de grupos al exterior de la Facultad de Psicología
- Protocolo en caso de violencia de grupos al interior de la Facultad de Psicología
Integrantes
| Dra. Magda Campillo Labrandero | Presidenta |
| Mtro. Bruno Velázquez Delgado | Coordinador ejecutivo |
| Lic. Alfredo Saúl Montes Granados | Secretario |
| Lic. Diana Karina Cal y Mayor Jacobo | Cuerpo técnico |
| Dra. Patricia Ortega Andeane | Cuerpo técnico |
| Dra. Patricia Ortega Andeane | Cuerpo técnico |
| Dra. Yessica Rosalinda Heras Romero | Cuerpo técnico |
| Dra. Irma Yolanda del Río Portilla | Cuerpo técnico |
| Mtra. Alejandra López Montoya | Cuerpo técnico |
| Lic. Augusto A. García Rubio Granados | Cuerpo técnico |
| Dra. Sofía Rivera Aragón | Vocal |
| Est. Cassandra Rubí Sánchez Gregorio | Vocal |
| C. Manuel Chávez Gutiérrez | Vocal |
| Lic. Alejandro Carrillo Uribe | Vocal |
| Lic. Gabriela Montiel Martínez | Vocal |
| Lic. Roxana Mancilla Montiel | Vocal |
| Lic. Sandra Ivonne Ferrer Reyes | Vocal |
| Dra. Edith Romero Godínez | Vocal |
| Mtra. Xóchitl Berenice Padilla Márquez | Vocal |
| Dra. Lydia Barragán Torres | Vocal |
| Mtra. Hilda Elena Esquivel Guillén | Vocal |
| Dra. Violeta del Carmen Fajardo Vargas | Vocal |
| Mtra. Itzel Campos Pérez | Vocal |





